miércoles, 18 de abril de 2012



1977 o lo que le falto a 
Seconds Out...



Luego de la exitosa exitosa gira de promoción de “Trick Of A Tail” del 1976, Genesis regresa a los estudios para preparar un nuevo álbum.  El resultado será otro gran clásico… “Wind & Wuthering”. Lanzado en diciembre del 1976 (Su sgundo disco en un año)el cual borrara definitivamente las dudas de un futuro sin Peter Gabriel.




Preparan un gira de promoción para “Wind & Wuthering” que se inicia en enero del 1977.  

Chester Thompson se estrena en su rol de baterista con Genesis en el primer show de la gira en el legendario Rainbow Theatre (Londres) el 1º de enero del 1977.  Durante todo el mes de enero harán presentaciones en diversas ciudades de Inglaterra y en febrero del mismo año tocaran suelo americano para iniciar asi la primera parte de la gira que cubrira ciudades como San Luis, Chicago, New York, Los Angeles, San Francisco, Boston, Arlington, Kansas City, Nashville, New Orleans, Pittsburg, Vancouver, Montreal… hasta el mes de mayo cuando se negocia la posibilidad de un segmento latinoamericano que solo concretara algunas fechas en Sao Paulo y Rio De Janeiro. Regresaran al continente Europeo con cuatro presentaciones en el Palais de Sports de Paris (del 11 al 14 de junio) de donde saldrá gran parte del "Seconds Out" que hoy conocemos. La gira seguira por Londres, Bruselas, Rotterdam, Zurich y culminara el Munich (la ultima presentacion de Hackett con Genesis)


El concepto en escena cambia radicalmente. La ausencia de Peter Gabriel permite a Genesis dejar atrás definitivamente el aspecto teatral de sus conciertos para dar mayor peso a la ejecución musical. De hecho se convierten en una banda mucho mas poderosa, con ejecuciones impecables muy cercanas a sus grabaciones en estudio. Esto terminara acelerando la salida de Bill Bruford en 1976 (poco acostumbrado a la rigidez y falta de improvizacion motorizada especialmente por Banks) sino también aumentara los ataques de la critica musical. Se les señalara de ser poco imaginativos y comodos al reproducir milimétricamente sus discos. Basicamente la ejecución sobre la escena es la copia en vivo de sus grabaciones… hay poco o ningún espacio para la improvisación.


Sin embargo hay nuevas propuestas; básicamente visuales…el juego de luces se convierte desde entonces en la marca de fabrica de Genesis  en vivo. Para el 1977 algunos elementos de la gira del 1976 siguen presentes; el duo de baterías, el diseño de la iluminación, las historias de Phil Collins y el baile con la pandereta… Sin embargo hay variaciones en el set list. Si en 1976 aun se interpretan mayoritariamente temas clásicos de la “Etapa Gabriel”, para esta gira las composiciones de sus últimos trabajos (“A Trick Of The Tail” y “Wind & Wuthering”) tienen un mayor espacio y cobran mayor reelevancia.

Curiosamente “Seconds Out”; el ya clásico doble en directo de esos años, a pesar de haberse grabado casi en su totalidad durante una presentación en el Palais Des Sports entre el 11 y 14 de junio del 1977, no incluye ningún tema del "Wind & Wuthering” a excepción de Afterglow. Hasta los momentos no encuentro ninguna información sobre esta ausencia… Les incluyo el set list habitual de esta gira y asi tendrán un juicio propio sobre lo que comento:




“Wind & Wuthring Tour 1977 Set List”
-Squonk
-One For The Vine
-Robbery, Assault & Battery
-Your Own Special Way
- Firth Of Fifth
- Carpet Crawlers
- In That Quiet Earth
- Afterglow
- I know What I Like
-Eleventh Earl Of Mar
-Supper's Ready
-Dance On A Volcano
-The Lamb Lies Down On Broadway / Musical Box (closing section)
- Inside and Out (solo en las fechas europeas)
- Unquiet Slumbers.../...In That Quiet Earth/Afterglow
- All in a Mouse's Night (only on British tour)

- Dance on a Volcano/drum duet/Los Endos



 -Knife (solo en las fechas europeas)

Curiosamente quedan fuera del "Seconds Out" : Eleventh Earl Of Mar, One For The Vine, In That Quiet Earth, All In A Mouses Night y la poco conocida Inside And Out



"Y llegaron los Bootlegs..."

Afortunadamente en los últimos años han comenzado a emerger una gran variedad de “bootlegs” que recogen presentaciones en directo de la gira del 1977. En mi opinión las de mejor calidad son las grabaciones de los conciertos en Sao Paulo, Arlington (Texas), Winterland (San Francisco) y Zurich. 


"Zurich ‘77" en particular tal vez sea la “mejor grabación disponible” de toda la gira; comparable en calidad a una grabación oficial, como es el caso de Seconds Out. Esta fantástica grabación fue lanzada hace unos años por “Digital Brothers” quienes hicieron un fantástico trabajo mezclando dos fuentes diferentes del mismo concierto; una de la mesa de sonido y otra del publico, rescatando la increíble atmosfera en vivo del concierto (que se había perdido con la grabación original de la mesa de sonido) Sin embargo esta versión también tenia sus “problemas”… el ruido de la audiencia opacaba la interaccion de Phil Collins con el publico entre los temas y en ocasiones la propia interpretacion de la música. Una revisión posterior, también conocida como “Zurich Revisited V2”, corrige todos estos problemas llevando esta grabación a un nivel de calidad comparable a “Seconds Out”.  



Sin embargo otro buen ejemplo de la atmosfera de estas presentaciones es “Wuthering Lights” grabado en el primer segmento americano de la gira en la ciudad Dallas (Texas) específicamente en el Moody Coliseum de la Park University el 19 de Marzo del 1977. Su sonido es muy limpio aunque no de la altísima calidad del Zurich, sin embargo bien podría haber sido un buen lanzamiento oficial.

A pesar de que en el fondo aborrezco los bootlegs, estos hay que tenerlos... cosas de fanaticos.